viernes, 23 de marzo de 2012

medidas de tendencia (mediana,moda.media)

Medidas de tendencia central
Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número . Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Cuando se hace referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que ésta esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como medidas de posición. En este caso se incluyen también loscuantiles entre estas medidas. Se debe tener en cuenta que existen variables cualitativas y variables cuantitativas, por lo que las medidas de posición o medidas de tendencia se usan de acuerdo al tipo de variable que se esta observando, en este caso se observan variables cuantitativas
Entre las medidas de tendencia central tenemos:
  • Media .
  • Media ponderada.
  • Media geométrica.
  • Media armónica.
  • Mediana.
  • Moda.

MEDIANA

En el ámbito de la estadística, la mediana, representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. De acuerdo con esta definición el conjunto de datos menores o iguales que la mediana representarán el 50% de los datos, y los que sean mayores que la mediana representarán el otro 50% del total de datos de la muestra. La mediana coincide con el percentil 50, con el segundocuartil y con el quinto decil. 

MODA

En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.
Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal de los datos es en la que encontramos tres modas. Si todas las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda.
El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta. Cuando tratamos con datos agrupados antes de definir la moda, se ha de definir el intervalo modal.
La moda, cuando los datos están agrupados, es un punto que divide al intervalo modal en dos partes de la forma p y c-p, siendo c la amplitud del intervalo, que verifiquen que: Imagenmarcos2.JPG
Siendo la frecuencia absoluta del intervalo modal las frecuencias absolutas de los intervalos anterior y posterior, respectivamente, al intervalo modal. Imagenmarcos3.JPG
MEDIA

  • Aritmética: media es la forma femenina de la fracción un medio.Estadística:media es el promedio de un conjunto de números. Existen varios tipos distintos de medias:media aritméticamedia armónicamedia geométricamedia ponderadamedia muestral, que es la media aritmética de los valores de una muestra de una variable aleatoria.media, que es el valor esperado o esperanza matemática de una variable aleatoria.

domingo, 11 de marzo de 2012

TABLA

Se arrojan 6 monedas y se cuenta el numero de aguilas.
El resultado puede ser cualquier numero de o  a 6 el experimento se realizo 100 veces
2  3  4  3  4  2  4  3  2  3
3  4  5  2  3  3  5  4  4 2
1  2  3  4  2  5  2  3 2  4
2  4  2  6  3  4  0  5 3  3
3  5  1  3  1  3  3  2  4 2
0  2  3  6  4  1  4  3  1 1
2  1  4  2  3  2  5  2  2 3
4  3  5  3  4  3  2  4 3  2
3  5  4  2  5  4  3  5  4  3
2  4  3  4  3  2 4  4  2  2


XI
TABULACION
FI
FI
HI
HI
0
II
2
2
0.02
0.02
1
IIIIIII
7
9
0.07
0.09
2
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
26
35
0.26
0.35
3
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
29
64
0.29
0.64
4
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
24
88
0.24
0.88
5
IIIIIIIIII
10
98
0.10
0.98
6
II
2
100
0.02
1.00
E
100
100
100
100
100

tabla

un grupo de 50 empleados recibio un recurso. las calificaciones finales obtenidas fueron
63   73   58  75  64  93  85  97  82  65 
45   65   49  55  89  60  59  70  38  75
75   51   67  70  60  75  65  83  76  70
43   97  75   45  73  50  87  75  69  54
55   71   61  78  85  35  72  40  32  89




      XI
  TABILACION
 FI
FI
HI
HI
32
I
1
1
0.02
.02
35
I
1
2
0.02
.04
38
I
1
3
0.02
.06
40
I
1
4
0.02
.08
43
I
1
5
0.02
.10
45
II
2
7
0.04
.14
49
I
1
8
0.02
.16
50
I
1
9
0.02
.18
51
I
1
10
0.02
.20
54
I
1
11
0.02
.22
55
II
2
13
0.04
.26
58
I
1
14
0.02
.28
59
I
1
15
0.02
.30
60
II
2
17
0.04
.34
61
I
1
18
0.02
.36
63
I
1
19
0.02
.38
64
I
1
20
0.02
.40
65
III
3
23
0.06
.46
67
I
1
24
0.02
.48
69
I
1
25
0.02
.50
70
III
3
28
0.06
.56
71
I
1
29
0.02
.58
72
I
1
30
0.02
.60
73
II
2
32
0.04
.64
75
IIIIII
6
38
0.12
.76
76
I
1
39
0.02
.78
78
I
1
40
0.02
.80
82
I
1
41
0.02
.82
83
I
1
42
0.02
.84
85
II
2
44
0.04
.88
87
I
1
45
0.02
.90
89
II
2
47
0.04
.94
93
I
1
48
0.02
.96
97
II
2
50
0.04
.100
E
50
50
50
100
100